Seleccionar página

El buró de crédito es un sistema de puntuación (score) que las instituciones crediticias diseñaron para verificar la referencia e pago de una persona, con esto los bancos o tiendas determinan que tan buen consumidor eres para efectos de solicitar un crédito con ellos, va de los del 0 al mil y dependiendo que tantas faltas tengas en incumplimiento de tu crédito va bajando, en la actualidad casi todas las instituciones de préstamos ya sea personal, departamental o hipotecario consultan el buró de crédito incluso este año una institución como Infonavit adopto este sistema ya que para precalificarte es necesario que consultes tu score.

¿Cómo consultar mi buro de crédito?

Se puede verificar el buró de crédito entrando a la pagina oficial de buro de crédito, y como participante activo tienes derecho a al menos una consulta al año de manera gratuita cabe mencionar que se puede verificar a cada momento que se necesite, pero tiene un costo extra de 58 pesos.

¿Cómo mejorar mi score?

Si tienes muchos créditos sin liquidar te invitamos a planificar tus deudas he ir liquidándola una a una para terminar con los intereses ya que un buró de crédito muy afectado reducirá las posibilidades de que las instituciones te acepten un crédito.

Puedes ingresar al buró de crédito ingresando aquí para conocer la puntuación de tu buro y puedas planificar tu historial de crédito.

Otras herramientas del buró de crédito que te pueden ser de utilidad

Alertas Buró: es un servicio donde te envían notificaciones para que estés siempre informado sobre tu situación crediticia, además es un buen mecanismo para combatir el robo de identidad. Su costo es de 232 pesos al año con alertas ilimitadas.

Alértame: Es de manera gratuita y se base en que recibirás vía correo electrónico, notificaciones de los cambios más fundamentales implementados en tu información crediticia.

Acredita-T: También este servicio es gratuito y es la forma de vinculación entre el Buró de Crédito y las Instituciones Financieras, para que en el momento de solicitar un crédito puedan tener un historial detallado de tu comportamiento.

Bloqueo: con esta asistencia puedes bloquear tu historial crediticio para que no sean solicitados préstamos en tu nombre, esto con el fin de evitar robos de identidad en caso de que hayas perdido alguna tarjeta de crédito. Si deseas contratarlo tiene un costo de 58 pesos por trimestre.